ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Convocatoria de artículos para Anales 56: "Diálogos transnacionales"

La fecha límite de recepción es el 18 de agosto de 2025.

El paisaje fluvial santafesino: problemáticas comunes entre Rosario y Santa Fe

El evento se llevará a cabo el 10 de junio, a las 18:00 hs., en la sede del Colegio de Arquitectos y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Av. Belgrano 646.

Charla: Políticas públicas y tecnologías en el desarrollo urbano

Contará con la moderación de la Arq. Alicia Pino. Se desarrollará el martes 20 de mayo, 17hs, en el Auditorio 2do piso del Colegio de Arquitectura y Urbanismo, Av. Belgrano 646, Rosario.

El Ordenamiento Territorial en la Reforma Constitucional de Santa Fe

La actividad se llevará a cabo el lunes 26 de mayo, de 10 a 12 hs., en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe de la ciudad de Rosario.

Firma de convenio FAPyD-UNR y CAUPSF

La firma del convenio se llevó a cabo el pasado miércoles 15 de mayo en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe.

Conversatorio sobre IDEs. 1er Encuentro: “Herramientas para la gestión de la información territorial”

El encuentro, organizado por el CURDIUR, contará con la participación de especialistas en el tema y representantes de dependencias de la Provincia de Santa Fe.

V Congreso Interdisciplinario de Investigación en Arquitectura, Diseño, Ciudad y Territorio: Intersecciones 2025 "Hacia una Habitabilidad Planetaria"

El congreso culminará con la firma del Compromiso Santiago 2025, un acuerdo que consolidará los principios fundamentales para abordar la habitabilidad global.

Convocatoria de Artículos para ZARCH

ZARCH invita a enviar artículos para el número 26, titulado "Memoria, Proyecto y Construcción del Paisaje". Se buscan investigaciones que exploren la relación entre memoria, identidad y la intervención en paisajes, especialmente en territorios rurales y patrimonios en declive.

Seminario de formación docente: Acceso a la vivienda: mercado inmobiliario, instrumentos de financiación y dinámica de alquileres

Las clases se desarrollarán en el Auditorio CAU D2, ubicado en Belgrano 646, 2° piso, Rosario. Este evento es organizado por la Formación CAU D2 y la Dirección de carrera FAPyD, y tiene un costo gratuito para los participantes.

Diplomatura en Cogestión del Espacio Público de la UNSAM

Promovida desde el Centro de Investigación sobre Territorio, Transporte y Ambiente (CITTA), perteneciente a la Escuela de Hábitat y Sostenibilidad de la Universidad Nacional de San Martín (EHyS, UNSAM).

II Encuentro “El agua en el territorio: necesidades, conflictos y gestión”

Un ciclo libre y gratuito de charlas y debate iniciado en el año 2024, promovido y organizado por la asignatura Evaluación de Impacto Ambiental y el Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Agrarias UNR.

Defensa de Tesis: Arq. Nadia Jacob

La Arquitecta Nadia Jacob es aspirante al ingreso al cuerpo de investigadores del CURDIUR a partir de la última convocatoria del CIUNR, celebrada en 2024 y actualmente en proceso de gestión.