Cintia Barenboim, investigadora del CURDIUR, estará a cargo de la exposición "Auge de condominios en la ciudad- Jardín de Funes, Área Metropolitana Rosario".
Desde la pos convertibilidad y con el boom inmobiliario, el corredor noroeste fue el de mayor crecimiento demográfico y constructivo del Área Metropolitana Rosario. Ofreció a la población rosarina un lugar de esparcimiento, recreación y descanso por sus condiciones naturales y grandes parcelas, a partir de loteos tradicionales de fin de semana, que comienzan a expandirse y transformarse en viviendas permanente.
Actualmente, la planta urbana del corredor se divide la mitad de la superficie en tejido tradicional y el resto en nuevos desarrollos (barrios abiertos, barrios cerrados, condominios, club de campo y estancias) junto a parques industriales y una pequeña fracción a barrios populares y vivienda social.
Particularmente en la ciudad de Funes, se viene consolidando la tipología de condominios, usualmente de baja y mediana altura, con amenities, espacios verdes, seguridad privada y en lo posible con tecnologías amigables al medioambiente, cambiando la fisonomía edilicia de casas unifamiliares de baja altura a densidades medias en la localidad.
En este contexto, interesa indagar en las nuevas modalidades residenciales, particularmente en los condominios, en relación a sus características: localización, superficie total, cantidad y superficie de unidades, amenities que ofrecen, desarrolladora, entre otras.
La participación para OYENTES en el Foro/Plenario es libre y gratuita. Se requiere inscripción previa.
Pueden encontrar mas información en el siguiente enlace