NOTICIAS

Presentación del libro: "Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos"

La presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo.


El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA) anuncia la presentación del libro «Patrimonio arquitectónico y monumental americano. Memorias y conflictos»,  que se ha editado bajo la coordinación de Fernando Luis Martínez Nespral, Director de este Instituto. El acto contará con la participación de María Isabel Cabrera García (directora de la Editorial de la Universidad de Granada), Rafael López Guzmán (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada), Rodrigo Gutiérrez Viñuales (catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada) y Fernando Luis Martínez Nespral (coordinador del libro).

Presentación

Las arquitecturas, por su propia esencia material tienden a perdurar más allá de las personas, ideas y sociedades que las construyeron. Los edificios y los monumentos, a partir de la esencial condición de la ­firmitas vitruviana nacen condenados a subsistir a sus creadores. Esto necesariamente genera confl­ictos en cuanto a su valoración patrimonial pues su preservación depende de las políticas con respecto al pasado que estén vigentes en cada contexto espacio temporal del presente. También el patrimonio arquitectónico y monumental se ve afectado por fenómenos naturales, y luego de la catástrofe, inevitablemente entra en juego una vez más la política, en la determinación de qué y cómo de ser restaurado.

Paralelamente, las sociedades permanentemente resignifican y transforman los monumentos que, a medida que va pasando el tiempo se convierten en palimpsestos que narran simultáneamente muchas historias, por lo cual no tiene sentido preservar solo una de ellas.

El continente americano, en su extensísima diversidad geográfica y social y con una larga historia de conquistas, colonizaciones e independencias presenta un poliédrica (en tanto compleja) y caleidoscópica (en tanto dinámica) historia en este campo que invita y demanda una continua refl­exión.

Ninguna de las encrucijadas que emergen de las situaciones planteadas tiene una respuesta simple, en este libro se abordan una decena de casos de estudio americanos, que abarcan desde con­flictos ligados al patrimonio de los pueblos originarios, a la cultura afroamericana, a diversos procesos políticos desde el siglo XVI hasta el presente, hasta las transformaciones debidas a desastres naturales o acciones de impacto territorial. Nuestro objetivo es no solo darlos a conocer sino, y fundamentalmente, plantear preguntas y a partir de ello, nuevas respuestas.

Dicha presentación se realizará en el Palacio de la Madraza, Sala Mariana de Pineda (Granada), el próximo 3 de febrero de 2025, a las 19:30 horas.

Más información en el siguiente link