El CURDIUR tendrá a cargo la coordinación del convenio firmado entre la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario (FAPyD-UNR) y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe (CAUPSF), destinado a desarrollar tareas de colaboración recíprocas entre ambas instituciones en materia de difusión y concientización de la problemática de la Planificación Urbana y Territorial.
La rúbrica del convenio se llevó a cabo el pasado miércoles 15 de mayo en la sede del Colegio y contó con las firmas del presidente del CAUPSF, Arq. Rubén Palumbo; y la del decano de la FAPyD, Mg. Arq. Pedro Ferrazini, junto con la presencia del director del CURDIUR, Arq. Javier Fedele.
Un vez más el CURDIUR como unidad científica UNR/CONICET con sede en FAPyD-UNR, con capacidades de investigación como experiencias de vinculación tecnológica en el campo de los estudios urbanos y territoriales, se inserta en el tejido institucional y productivo coordinando actividades financiadas por las instituciones firmantes, con impactos para el desarrollo de investigaciones como de difusión de sus trabajos.
En cuanto a los postulados generales, el convenio tiene por objeto promover la cooperación entre ambas instituciones en el marco de la promoción de la Planificación Urbana y Territorial. Ello en el ámbito de la administración pública y la construcción, y apunta a coordinar acciones tales como:
- Realizar actividades conjuntas tales como conferencias, seminarios, simposios que contribuyan a la difusión y concientización de la problemática de la Planificación Urbana y Territorial;
- Brindar asesoramiento sobre propuestas legislativas y/o modificación de instrumentos de regulación territorial y de edificación en el ámbito provincial y municipal de la Provincia de Santa Fe durante 2025;
- Elaborar acciones conjuntas que permitan gestionar ante las instituciones gubernamentales, normativas que ayuden al mejoramiento de las condiciones de trabajo de los Arquitectos con alcance en la planificación urbana y territorial;
- Intercambiar información sobre procesos territoriales actuales en la provincia de Santa Fe y su impacto en la actividad profesional.