ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Convocatoria SIIU 2024 (XVI edición) Barcelona - Córdoba 2024

El seminario se llevará a cabo en las ciudades de Barcelona y Córdoba (Argentina), durante los meses de junio y agosto, respectivamente.

Recordamos lo que fue la presentación del libro “La ciudad Latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX” a cargo del Dr. Arq. Adrián Gorelik.

La actividad se llevó adelante el pasado Viernes 17 de noviembre en el Auditorio del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la ciudad de Rosario.

Integrantes del CURDIUR participaron, como representantes de la FAPyD UNR, del encuentro virtual organizado en el marco de la red Triangulaciones

Triangulaciones es una red integrada por las Facultades de Arquitectura de las Universidades Nacionales de Córdoba del Litoral, de Rosario y de Montevideo.

Día Internacional del Urbanismo

Desde el CURDIUR, celebramos este día en honor a Carlos María Della Paolera, uno de los primeros urbanistas argentinos formados en París, que ha contribuido a la aplicación de modelos urbanos internacionales, adaptados a la realidad local.

El CURDIUR invita a la presentación del libro de Adrián Gorelik, “La Ciudad Latinoamericana. Una figura de la imaginación social del siglo XX”

La misma tendrá lugar el viernes 17 de noviembre a las 19.00 hs. en el Auditorio del Colegio de Arquitectura y Urbanismo.

El Consejo Superior de la UNR aprobó la “Diplomatura de Estudios Avanzados en Gestión Urbana Sostenible. Herramientas para el fortalecimiento de los gobiernos locales”

Con esta iniciativa, el CURDIUR abre un camino de promoción  de actividades de formación, como parte de sus objetivos complementarios a sus tareas de investigación y producción de conocimientos.

Oscar Bragos, investigador del CURDIUR, participó en el encuentro anual de la Escuela Doctoral Latinoamericana de Estudios Urbanos

El encuentro se llevó a cabo durante el mes de octubre y allí, el Dr. Arq. Oscar Bragos, entre otras actividades, dictó un seminario, evaluó informes y estuvo reunido con otros investigadores.

Tercer encuentro del Ciclo Ciencia y Café. Charlas en el Estévez. "La doble vida del patrimonio urbano: materia y significado"

Se realizará en el Museo Estévez (Santa Fe 748). La actividad es libre y gratuita y el público podrá conversar con los científicos, hacer preguntas y aportes.

VINCULACIÓN CIENTÍFICO TECNOLÓGICA CON EL ESTADO Y ACTORES DEL ENTRAMADO SOCIAL Y PRODUCTIVO. Una mirada desde las políticas públicas y el territorio.

El evento se realizará el próximo 24 de octubre, a las 9:30 hs. en el predio del CCT Rosario (calle Ocampo y Esmeralda)

Inauguración de la Muestra Argentina de Arquitectura y Paisajismo Emergente (MAAPE 2023)

Estas tres muestras itinerarán por los restantes cinco distritos de la provincia, poniendo de manifiesto una vocación de la actual gestión de garantizar la efectiva presencia territorial del Colegio.

Invitación a webinar: Transformaciones metropolitanas. Cambios en el periurbano en la región de Bogotá, Colombia

El encuentro se realizará en modalidad virtual, vía zoom. Participarán en el mismo el Director del CURDIUR, Dr. Arq. Javier Fedele e investigadores integrantes de nuestro instituto.

El Instituto Francés de Argentina, la UNL y Santa Fe Capital convocan a un encuentro para repensar cómo habitamos nuestro litoral

Dentro del cronograma de actividades, se llevará a cabo una exposición, en la cual participará el Director del CURDIUR, Javier Fedele. La misma será el miércoles 4 de octubre a las 20:00 hs. en el Instituto de Estudios Avanzados, UNL. Plaza Blandengues.