ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Invitación a webinar: Transformaciones metropolitanas. Cambios en el periurbano en la región de Bogotá, Colombia

El encuentro se realizará en modalidad virtual, vía zoom. Participarán en el mismo el Director del CURDIUR, Dr. Arq. Javier Fedele e investigadores integrantes de nuestro instituto.

El Instituto Francés de Argentina, la UNL y Santa Fe Capital convocan a un encuentro para repensar cómo habitamos nuestro litoral

Dentro del cronograma de actividades, se llevará a cabo una exposición, en la cual participará el Director del CURDIUR, Javier Fedele. La misma será el miércoles 4 de octubre a las 20:00 hs. en el Instituto de Estudios Avanzados, UNL. Plaza Blandengues.

Florencia Blázquez, becaria doctoral del CURDIUR, realizó una estancia de investigación en la Universidad de los Andes de Bogotá

Gracias al financiamiento proporcionado por una Beca de movilidad del programa AVE DOCENTE de la Universidad Nacional de Rosario, la becaria realizó desde el 14 al 25 de agosto de 2023 actividades académicas y de campo, en el marco de una estancia de investigación en el exterior.

Invitación a conferencia "Metodología de la Investigación desde una Perspectiva Interdisciplinaria", dictada por el Dr. Erico Rentería Perez

La actividad es libre y gratuita y se entregarán Certificados. Asimismo, la conferencia se dictará con una modalidad mixta, tanto presencial como virtual.

El CURDIUR participó del "I Encuentro Nacional de Ciencia Ciudadana" en el marco del subsidio de Fortalecimiento y Promoción de Proyectos de Ciencia Ciudadana

En el marco de dicho encuentro fueron reconocidos aquellos proyectos seleccionados para la adjudicación del Subsidio de Fortalecimiento y Promoción de Proyectos de Ciencia Ciudadana, entre ellos, “LABORATORIO ABIERTO: Lo visible y lo invisible de los espacios públicos verdes”, presentado por CURDIUR junto con la asociación civil GREGARIA, liderada por Gisel Levit.

El Laboratorio de Espacios Educativos del CURDIUR formó parte del equipo organizador local de las XXII Jornadas Argentinas de Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana

Durante las jornadas se trabajó con las comunidades del Normal 1 y del Normal 2 y se colaboró en el diseño de la cartelería y los presentes que fueron entregados a todos los inscriptos.

CHARLA ABIERTA. El trabajo del CONICET por el desarrollo nacional.

En la charla estarán presentes Directores del CONICET Santa Fe y Rosario e investigadores de diversas áreas científicas. Se podrá participar de manera presencial y virtual.

Invitación a Seminario "Espacio, estructura, envolvente, medida y color como materiales de proyecto" dictado por la Dra. Ana María Rigotti

Seminario dirigido a Doctorandos y público en general. Organizado por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Seminario abierto sobre Arqueología del Paisaje para acreditar en el Doctorado en Arquitectura

Ya se encuentra abierta la inscripción al curso de Postgrado Arqueología del Paisaje, el cual se dictará durante el mes de septiembre en modalidad virtual.

I Congreso Internacional. HiCA Historia de las construcciones en altura. "La verticalidad en las Américas entre los siglos XIX y XX"

Se realizará del 23 al 25 de octubre de 2024. Organiza el Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (HITEPAC-FAU-UNLP).

Ciencia Ciudadana: obtención de financiamiento para un proyecto en el CURDIUR

El CURDIUR junto con la Asociación Civil Gregaria obtuvo un subsidio del MINCYT para el desarrollo de un proyecto.

Participación del becario Tomás Ibarra en un nuevo ciclo de debates abierto por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la FAPyD

El encuentro tendrá lugar el martes 11 de julio, a las 17 hs., en el Aula A2.