ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Dossier Revista Vivienda & Ciudad 11. Transformación digital sociourbana: Experiencias y desafíos del habitar contemporáneo

La revista Vivienda y Ciudad del Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat (INVIHAB) de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, en su Dossier 11, invita a presentar artículos inéditos sobre Transformación digital sociourbana. Se desea ampliar y profundizar esta temática en los estudios urbanos y sociales del hábitat, desde una perspectiva crítica, reflexiva y exploratoria que visualice discusiones emergentes.

Inició la Diplomatura en Gestión Urbana Sostenible en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la UNR

Se trata de un nuevo ámbito formativo de la Secretaría de Posgrado de la facultad y promovido desde el CURDIUR. Con esta iniciativa, el CURDIUR, en su nueva etapa, concreta su vocación de abrir espacios de formación, siendo la primera de otras proyectadas a futuro.

Integrantes del CURDIUR participarán en el I Workshop "Escuelas Primarias del Consejo Nacional de Educación en provincias y territorios nacionales (1881-1980)"

Organiza el encuentro el Instituto de Estudios Sociales (INES CONICET/UNER). La actividad se desarrollará los días 27 y 28 de mayo de 2024.

Llamada a artículos Ciudades 28 (2025): "Fragmentación urbana y segregación residencial: Nuevas perspectivas, rupturas y retos en las ciudades del siglo XXI"

Ciudades 28 (2025) dedicará su sección monográfica, coordinada por Gonzalo Andrés López, Carme Bellet Sanfeliu y Francisco Cebrián Abellán, al tema “Fragmentación urbana y segregación residencial: Nuevas perspectivas, rupturas y retos en las ciudades del siglo XXI”. El plazo de recepción de contribuciones tanto para la sección monográfica como para las secciones miscelánea y final permanecerá abierto hasta el 30 de septiembre de 2024.

IV Congreso Iberoamericano de Historia Urbana: "Territorios iberoamericanos en un mundo multipolar"

El Congreso se realizará del 24 al 28 de noviembre de 2025, en la Universidade de São Paulo, en la ciudad de São Paulo, Brasil.

Taller Hacer Ciencia, Contar Ciencias. Cómo comunicar proyectos de investigación en redes sociales

Los encuentros serán los días lunes 20 y martes 21 de mayo de 10 a 12 h. a cargo de la Mg. María Soledad Casasola y la Lic. Natalia Fernández Báez

Encuentros CPAU. 3º Encuentro del Ciclo de diálogos a ambas orillas del Atlántico

El CPAU invita al evento, organizado junto al COAM (Colegio Oficial Arquitectos de Madrid), sobre estudios contemporáneos de la historia urbana y de la arquitectura en los diferentes países iberoamericanos. Será el tercer encuentro del ciclo Diálogos a ambas orillas del Atlántico, el cual tendrá lugar el miércoles 8 de mayo a las 14 horas  a través de nuestros canales de streaming.

Diplomatura en Gestión Urbana Sostenible. Herramientas para el fortalecimiento de los gobiernos locales.

La Diplomatura inicia el 9 de mayo. La modalidad será virtual y presencial, los jueves de 9 a 13 hs.

Convocatoria a Carrera del Investigador Científico de la UNR 2024

Abre la inscripción de aspirantes a ingresar en la Carrera del Investigador Científico de la UNR (CIC-UNR). La misma será del 27 de mayo hasta el 31 de mayo.

CONICET Rosario presente en la Expo Universidad Pública

Este domingo 21 de abril, el CONICET Rosario junto a la UNR estarán en la Expo Universidad Pública. La misma se realizará de 10.00 a 12.30 hs.

FAPyD - Doctorado en Arquitectura: Seminarios 2024

El Doctorado en Arquitectura de FAPYD/UNR está destinado a la promoción de la formación científica de los graduados universitarios capacitándolos para la realización de investigaciones en un tema o área de conocimiento que permita innovar en los modos de afrontar los problemas vinculados al territorio, la ciudad y la arquitectura. Posee la certificación de re-acreditación 2016 CONEAU Nº RESFC-2016-9-E-APN-CONEAU#ME Categoría B.

Invitación al foro "Fondos Municipales de Desarrollo Urbano: Estrategias Públicas-Privadas de Financiamiento para la Sustentabilidad y Resiliencia Urbana en Ciudades Argentinas"

ONU-HABITAT Argentina invita a participar de un foro sobre el futuro de la planificación urbana en Argentina